Paradores nos invita a sumergirnos en la experiencia de un verano inolvidable

Mónica Maldonado,

A pocos días de la llegada del verano, va siendo hora de pensar dónde pasar estas vacaciones. La red de Paradores es una buena opción donde disfrutar de las instalaciones y servicios que ofrecen cada uno de sus establecimientos y del entorno donde se encuentran ubicados. Una experiencia única que hará del verano un momento extraordinario e inolvidable. Como lo son cada uno de los paradores repartidos por la geografía nacional.

En conventos, palacios o parques naturales. En pleno centro histórico, junto al mar o en lo alto de una montaña. Paradores ofrece casi un centenar de alojamientos únicos para descubrir las huellas de la historia, a través del rico patrimonio de nuestro territorio, y las maravillas de la naturaleza, gracias al magnífico entorno que los acoge.

La nueva campaña de Paradores, que firma la consultora creativa Darwin & Verne, pone en valor esa experiencia inolvidable que la firma nos invita a vivir el próximo verano. En esta ocasión, de la mano del pintor e ilustrador español Fernando Vicente. Una doble faceta que el artista conjuga a la perfección, como queda reflejado en la pieza que preside esta campaña, protagonizada por la imagen onírica de una figura femenina de ojos azules y pelo rojizo ondulado. La mujer arropa con la parte superior de su cuerpo un paisaje idílico presidido por un parador situado en lo alto de un acantilado, junto a una playa. Unas nubes tatúan su rostro completando el entorno en el que también se puede ver a la propia protagonista haciendo cicloturismo...  Una imagen de inspiración surrealista en la que los bucles de su melena se transforman en olas y en sus brazos luce unos tatuajes con motivos florales y marinos. La pieza puede verse en medios gráficos convencionales y en digital (web, social media y display).

Un madrileño  autodidacta

Fernando Vicente nació en Madrid en noviembre de 1963. De formación autodidacta, sus primeros trabajos como ilustrador fueron publicados en la primera mitad de los ochenta, en plena movida madrileña, en revistas como Madriz y La luna  de Madrid. En 1991 recibió el Premio Laus de ilustración. Desde 1999 hasta la actualidad, publica asiduamente en el diario El País y sus diversos suplementos, siendo de especial importancia sus colaboraciones en el cultural Babelia. Gracias a este trabajo ha ganado tres premios Award of Excellence de la Society for News Design.

La obra de Fernando Vicente como pintor se caracteriza por la presencia constante de la figura humana combinada con otros elementos que el autor ha ido coleccionando a lo largo de su vida. Así́, de las cuatro series principales que agrupan su obra pictórica, Anatomías está pintada sobre mapas, Atlas sobre láminas mecánicas de taller, y Vánitas y Venus sobre láminas anatómicas.

Noticias relacionadas

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha confiado en  Tactics Europe para la creación y desarrollo de la campaña de “Producto  Cooperativo”, una nueva marca que identificará en el mercado los alimentos elaborados bajo el modelo cooperativo y acercará al consumidor el valor de un sistema productivo basado en la colectividad, la sostenibilidad y el arraigo territorial. La adjudicación se ha producido tras un concurso en el que han participado más  de diez agencias de publicidad.

“Producto Cooperativo” representa mucho más que un sello en el envase: es el emblema de una forma de producir y de entender el trabajo  en ...

MAPFRE regresa al terreno de juego, y lo hace a lo grande.

Después de un exitoso patrocinio de la Copa del Rey la pasada temporada, la aseguradora repite experiencia con una campaña que combina emoción, presencia y participación.

La propuesta busca ir más allá de la visibilidad como partner para convertirse en un acompañante real de la afición.

El planteamiento creativo parte de un insight claro: la Copa del Rey es la competición “de todos”, donde equipos grandes y modestos se cruzan en igualdad de condiciones. Esa esencia de inclusión, emoción y esfuerzo colectivo encaja con los valores de MAPFRE ...

MediaPlus Equmedia, agencia de medios independiente líderen España, ha liderado la planificación y ejecución de medios para “Bienvejecer”, la nueva campaña de Asisa, que lanza un mensaje inspirador: “¿Estás preparado para vivir en el país más longevo del mundo?”. Un mensaje que no deja indiferente a nadie, ya que España ocupa el segundo puesto mundial en esperanza de vida, con una media de 83 años, lo que plantea el reto de llegar a la madurez en las mejores condiciones de salud y bienestar.

Como parte del desarrollo de la campaña, Mediaplus Equmedia ha gestionado la instalación de una espectacular ...

Comparte

Modificar cookies