Los comercios cerrados por la DANA “reabren” sus escaparates en el Metro de Madrid

Mónica Maldonado,

Rafa llevaba 30 años con su zapatería en Paiporta. La había reformado recientemente, pero la tarde del 29 de octubre de 2024, el agua subió dos metros y medio en cuestión de minutos. Se llevó muebles, maquinaria, mercancía... y también sus sueños. La persiana eléctrica se bloqueó, dejándolo atrapado junto a otra trabajadora. Fue un coche, arrastrado por la corriente y empotrado contra el local, lo que destrozó la entrada y les permitió salir. Rafa logró ponerse a salvo, pero su tienda nunca volvió a abrir. Historias como la suya se repiten en cada rincón de l'Horta Sud, la zona cero de la catástrofe. 

Cuatro meses después del desastre, en municipios como Paiporta, más de la mitad de los comercios permanecen inhabilitados, y muchos no volverán a abrir debido a la falta de recursos. Además, el gasto en comercio en la zona cero ha caído un 60 % respecto al año anterior, agravando aún más la crisis en la región. 

‘Seguimos abiertos’ es una iniciativa solidaria que busca dar voz a los comercios damnificados por la DANA en Valencia con el Metro de Madrid como escaparate de una campaña cuyo objetivo es dar visibilidad a la difícil situación de muchos negocios que siguen con la persiana bajada, mostrando las caras más humanas detrás de cada uno de ellos. Actualmente, los protagonistas que participan en la campaña dependen, en gran medida, de la venta a pie de calle, razón por la que fueron seleccionados para formar parte de esta acción solidaria.

Así, la iniciativa aprovecha los espacios publicitarios del Metro para exhibir 19 fotografías de los escaparates de comercios que no han podido reabrir sus puertas, junto con sus propietarios, haciendo un llamamiento al trabajo que aún queda por hacer para su total recuperación. Gracias a un código QR ubicado en la parte inferior de los carteles, los viajeros del metro pueden conocer las historias personales detrás de cada negocio y, a través de www.seguimosabiertos.com, contribuir con donaciones directas, para ayudarles a reactivar su actividad.

El proceso de donación es sencillo, se realiza a través de Stripe, una pasarela de pago que permite que el dinero vaya directamente a los propietarios de cada comercio afectado, garantizando que los fondos lleguen de forma rápida y segura. La iniciativa de JCDecaux, junto a DAVID Madrid, es 100 por 100 solidaria y busca que todos los recursos recaudados se destinen a la recuperación de estos negocios. Cabe destacar que cualquier negocio afectado por la DANA que quiera sumarse a la iniciativa puede registrarse a través de la propia web.



Noticias relacionadas

Resultados semestrales 2025 - JCDecaux

Resultados sólidos, impulsados por el digital y nuestra presencia geográfica única 

Descarga el informe aquí

Sólido crecimiento de la facturación

+3,4 % crecimiento de la facturación publicada, de 1.868,3 millones de euros en el primer semestre, +3,3 % en crecimiento orgánico

+1,6 % crecimiento orgánico del segundo trimestre, alrededor del +3 % excluyendo la Euro UEFA 2024 y los Juegos Olímpicos de París, un segundo trimestre récord 

+12,2 % crecimiento de la facturación digital en el primer semestre de 2025, representando casi el 40 % de la facturación del Grupo

Fuerte apalancamiento operativo 

+17,6 % margen ...

JCDecaux SE (Euronext París: DEC) anuncia que su filial JCDecaux Bélgica ha ganado, a raíz de un concurso público, la concesión publicitaria en exclusiva de Brussels Airport. El aeropuerto está ubicado muy cerca de la capital belga, sede de varias instituciones clave de la Unión Europea, tales como el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea.

Brussels Airport Company (BAC) eligió volver a confiar en JCDecaux para que se haga cargo, a partir del 1 de enero de 2026, de la instalación, la gestión y la comercialización de los dispositivos publicitarios en el interior, el ...

JCDecaux, empresa líder mundial en comunicación exterior, refuerza su colaboración con la Feria del Libro de Madrid. Por cuarto año consecutivo, la compañía apoyará uno de los eventos culturales más relevantes de la capital, impulsando iniciativas que conectan la literatura y la publicidad. En su 84.ª edición, la Feria del Libro de Madrid presenta una temática que gira en torno a la ciudad de Nueva York como epicentro de la cultura hispanohablante y la creatividad.

La contribución de JCDecaux nace como solución a la contaminación acústica que provocaba la megafonía de la Feria del Libro. Su objetivo, como empresa ...

Comparte

Modificar cookies